Apologías sociopolíticas de la
globalización
Sociopolitical apologies of
globalization
Francisco Rubén Sandoval-Vázquez, Wilfrido
Isidro Aldana-Balderas, Francisco Espinoza-Morales, Arturo Sànchez-Sànchez,
Jorge Hernández-Valdés, Cruz García Lirios
Academic Transdisciplinary Network
Resumen –Grosso modo, las expectativas en
torno a la globalización refieren a las consecuencias esperadas ante las
alianzas estratégicas entre multinacionales y pymes en torno al desarrollo
local, pero su importancia radica en la exploración de climas organizacionales
propicios para las redes, gestiones, producciones y transferencia de
innovaciones orientadas al posicionamiento de marcas en el mercado local y su
consolidación en el concierto internacional. Se realizó la especificación de un
modelo para su estudio a partir de un diseño no experimental, transversal y
exploratorio con una selección muestral no probabilística de fuentes indexadas
a repositorios nacionales, considerando el año de publicación de 2000 a 2019,
así como la inclusión de conceptos tales como “globalización”, “localidad” y
“modelo”. Se advierten líneas comparativas entre entidades sin o con alianzas
estratégicas de multinacionales con pymes a fin de poder establecer diferencias
y anticipar la innovación del conocimiento.
Palabras claves –Globalizacion, localidad, modelo,
intangibles, capital intelectual
Abstract -Grosso modo, the
expectations regarding globalization refer to the expected consequences of
strategic alliances between multinationals and SMEs regarding local
development, but its importance lies in the exploration of organizational
climates conducive to networks, managements, productions and transfer of
innovations aimed at the positioning of brands in the local market and their
consolidation in the international concert. The specification of a model for
its study was made from a non-experimental, transversal and exploratory design
with a non-probabilistic sample selection of sources indexed to national
repositories, considering the year of publication from 2000 to 2019, as well as
the inclusion of concepts such as "globalization",
"locality" and "model". There are comparative lines between
entities without or with strategic alliances of multinationals with SMEs in order
to establish differences and anticipate knowledge innovation.
Keywords -Globalization, locality,
model, intangibles, intellectual capital
Introducción
Las expectativas en torno a la
globalización, para los fines del presente trabajo alude a las consecuencias
probables de las alianzas entre multinacionales y pymes en el marco del
desarrollo local. Esto es así porque las comunidades y barrios periféricos a
las ciudades desarrollan una identidad semiurbana, apego al lugar y sentido de
pertenencia que limita el posicionamiento de las multinacionales, pero también
inhibe la emergencia de pymes dando como resultad o la alianza entre estos dos
actores hegemónicos (García, 2019).
Sin embargo, los estudios relativos
a las alianzas estratégicas entre pymes y multinacionales advierten que ambas son
orientadas por las necesidades locales, pero también por las innovaciones que
permiten su inserción en el mercado local (Carreón, 2013).
De este modo es que las redes,
gestiones, producciones y transferencias de innovaciones suponen activos
intangibles y capitales intelectuales que ambas entidades deben sopesar a fin
de poder alcanzar las ventajas competitivas que permitan el posicionamiento de
sus marcas y la consolidación de sus modelos de negocios (Bustos, Quintero y
García, 2017).
En tales escenarios, las
percepciones de riesgo de los consumidores suponen expectativas de las
consecuencias del establecimiento de alianzas estratégicas en la agenda local.
Se trata de un fenómeno en el que las comunidades y barrios periféricos más
bien se resisten a los estilos de vida y consumo que implican las alianzas
entre multinacionales y pymes (Carreón, 2016).
Precisamente, el objetivo del
presente trabajo es establecer un modelo para el estudio del diálogo entre los
actores económicos, políticos y sociales en general y la investigación de la
aceptación y la utilidad de las alianzas estratégicas entre multinacionales y
pymes en el mercado local.
Se llevó a cabo un estudio no
experimental, documental, transversal y exploratorio con una selección muestral
de fuentes indexadas a repositorios líderes de México como son Dialnet, Latindex,
Publindex, Redalyc y Scielo. A partir de la técnica Delphi, la cual consiste en
comparar la información e integrar los datos para establecer los ejes y las
trayectorias de relaciones entre los factores esgrimidos en la literatura
consultada.
El proyecto se inscribe en la
disciplina de Trabajo Social, área de estudios documentales, pero incluye
conceptos relativos a la psicología del consumidor, la sociología
organizacional y la economía solidaria.
Teoría de las expectativas sociales
La teoría de la justicia que
demostró las insuficiencias del intuicionismo (ideología que consideraba a las
personas selectoras de lo que es bueno y lo que es malo) y la pertinencia de
complementar una disyuntiva histórica: la libertad versus la igualdad para
solucionar la problemática de la injusticia social generada por el Estado
liberal (Carreón, García y Hernández, 2017).
La estructura social del Estado
benefactor promovió la justicia social a través de instituciones que dieron por
hecho una equidad social (las personas nacen con las mismas oportunidades).
Esta problemática fue superada a partir de tres fundamentos (García, Carreón y
Hernández, 2014):
- Toda persona posee igual
derecho a la más amplia libertad compatible con una libertad igual para
todos.
- Las desigualdades son
inaceptables a menos que sea razonable esperar que actuarán en beneficio
de todos.
- Por lo tanto, las posiciones y
oficios deben estar abiertos para todos.
La libertad era la conciencia de la
necesidad, en consecuencia, la desigualdad implicó oportunidades exclusivas
para unos cuantos individuos.
El Estado liberal como
inmoral e injusto y propuso una teoría con su correspondiente método que
desvanecieron y superaron una falsa dicotomía: la libertad versus la igualdad.
La conciliación de ambos valores materializados en un contrato social. Se trató
de la configuración de dos formas de Estado (benefactor y liberal) con base en
una síntesis moral (Carreón,
De la Cruz y De los Santos, 2015).
Una teoría de la justicia
social y un método de equilibrio reflexivo surgieron de las problemáticas de la
inmoralidad del Estado liberal mínimo. En este sentido, los valores
comprensivos de tolerancia y pluralidad de visiones morales orientadas a demandas
compatibles. Es en este sentido que la teoría de la justicia social estableció
los fundamentos morales y jurídicos, políticos y sociales, liberales y
democráticos para una sociedad democrática liberal justa. Por lo tanto, es un
acercamiento interpretativo y heurístico (asume críticas y ajusta sus
planteamientos) a los sistemas políticos (García et al., 2011).
Son siete los fundamentos
en torno al Estado liberal justo:
- La percepción de
libertad.
- Las subsiguientes
creencias en torno a la equidad de oportunidades.
- Los consecuentes
valores de igualdad.
- El necesario
individuo moral que busca el bien social a partir de establecer un punto
de equilibrio reflexivo entre los valores de la igualdad y las
percepciones de libertad.
- La obvia cooperación
y la posterior participación.
- La resultante
sociedad democrática justa; cooperativa, ordenada y estable.
- La inevitable
redistribución de la riqueza del Estado liberal para una vida plena.
El principio del maximin
(elección racional de un sistema político de menores costos frente a mayores
beneficios a través de un contrato social) supuso que la libertad e igualdad
son principios de justicia, en un nivel institucional, fueron criterios que
orientaron las decisiones ciudadanas (Carreón et al., 2013).
Los principios de
igualdad tuvieron en los principios de diferencias sus contrapesos. Dichas
desigualdades sociales, políticas y económicas beneficiaron a los menos
aventajados. Consecuentemente, surgió la equidad (oportunidades abiertas en la
obtención de oficios).
Ambos principios,
develaron la improcedencia del pensamiento utilitarista que justificó las
ventajas sociales, políticas y económicas en los individuos. Enmarcados por el
concepto de equilibrio reflexivo entre la estructura social y las decisiones
individuales, cada ciudadano acepta los dos principios de justicia para
construir una sociedad ordenada con individuos moralmente libres e iguales
(Carreón et al., 2014).
De este modo, el Estado
fue planteado como un redistribuidor de la riqueza. A través de sus instituciones,
se enfrentaría a los intereses hegemónicos que apelan al principio de libertad
para lucrar con los servicios públicos. En tal sentido, la libertad de consenso
como la capacidad que tienen los individuos para elegir, hacer y ser fue el
principal instrumento en la concepción del Estado justo (Carreón et al., 2016).
En tal sentido, el
impacto social del Estado liberal radical en relación con el Estado liberal
clásico supone una forma de Estado mínimo como el único permisible y
justificable para una sociedad liberal. Esta forma mínima de Estado violaba los
derechos individuales. Sin embargo, en la concepción liberal, los de libre
pensamiento y propiedad determinaron la función protectora del Estado. La
diferencia entre las necesidades individuales coartó la cooperación entre las
personas. Es decir, cada miembro autónomo, es igual en sus derechos más no en
sus obligaciones de solidaridad. Moralmente, la decisión de cada individuo
implicó su responsabilidad (Carreón et al., 2017).
En este sentido, el Estado
benefactor al entrometerse en las libertades de los individuos afectó directa,
negativa y significativamente el funcionamiento y la estructura social, los
derechos políticos y mercantiles de las personas. Es así como un Estado mínimo
que sólo debiera garantizar el derecho a la propiedad y la seguridad
correspondiente (García et al., 2012).
Por lo tanto, el Estado
liberal fue una opción pertinente porque promovió los derechos individuales.
Sin embargo, históricamente el Estado ha expropiado propiedades para
transferirlas a una elite. El estado ha transferido propiedades a personas
particulares que no han probado merecer dichos bienes. Por lo tanto, el Estado
es inmoral (García et al., 2013).
En contraste, el Estado
máximo como ilegitimo por usurpador y redistribuidor. Ambas funciones le
pertenecerían a la racionalidad de los individuos quienes pueden decidir
cotizar, comprar, vender, intercambiar o regalar sus bienes. El Estado fue
ilegitimo porque restringió estas iniciativas en las personas. Por lo tanto, la
pobreza y la exclusión social, fueron consecuencias de la inmoralidad e
impertinencia del Estado. Más aún, el Estado ha sido ineficaz en la
distribución de la riqueza. Finalmente, la solución a la injusticia social es
impulsando una nueva moralidad en la sociedad civil (García et al., 2014).
·
En el
Estado mínimo pueden enmarcarse las utopías de cambio moral: los derechos
civiles.
·
Sin
embargo, bajo el Estado liberal no fue posible cambiar la moralidad humana
individualista a una moralidad colectivista.
·
Además,
fue indispensable cambiar el marco jurídico para activar el cambio moral.
·
Por
lo tanto, la sociedad también debió cambiar en sus hábitos más que en sus
valores.
Los conocimientos
decisorios y las habilidades comunicativas implican la construcción de una
entidad (Estado, grupo o individuo) moral líder. Es en las democracias
gobernadas por la representación de voluntades mayoritarias y minorías
proporcionales más que por oligarquías, dictaduras o tiranías, donde ambos
planteamientos liberales son pertinentes. Sin embargo, esta estructura liberal
democrática fue incompatible tanto para el crecimiento individual como para el
desarrollo comunitario (García, 2013).
En este sentido, la
igualdad de oportunidades es diferente a la igualdad de resultados. El Estado
social al promover la equidad también restringe la libertad de crecimiento
económico al planificar la producción y regular la oferta y la demanda (García,
2017).
Consideraciones finales
El aporte del presente trabajo al
estado del conocimiento radica en el establecimiento de un modelo para el
estudio de las expectativas de las consecuencias del proceso globalizador
centrado en las alianzas estratégicas entre multinacionales y pymes, las cuales
se traducen en oportunidades y capacidades de gestión del conocimiento más que
de producción y transferencia.
Sin embargo, el tipo de selección de
la muestra de información y la técnica de análisis e integración en el modelo
propuesto limitan su contraste a un escenario que se distingue por alto grado
de relaciones de empatía, confianza y compromiso más que por el cabal
funcionamiento de sus estructuras de gestión, producción y transferencia de
conocimiento.
Se recomienda extender la
investigación a partir de una búsqueda, selección, comparación e integración en
repositorios internacionales como Ebsco, Copernicus y Scopus, así como el
empleo de una técnica más sofisticada como la minería de textos.
En relación a las propuestas de
Hernández et al., (2017), Limón et al., (2017), Sánchez et al., (2017) y
Sandoval et al., (2017) donde resaltan a la identidad como el denominador común
entre los desequilibrios que propician las multinacionales en las pymes,
valores y normas locales, el presente trabajo ha propuesto que las expectativas
se centren en un tipo de identidad resultante del clima organizacional más que
del contexto en el que se enmarca.
Sin embargo, un estudio comparativo
entre localidades con y sin alianzas estratégicas de multinacionales con pymes
permitirá establecer diferencias significativas si las hubiera, o bien,
establecer la incidencia de los actores económicos y políticos sobre los
actores sociales, principalmente en los talentos, activos intangibles y
capitales intelectuales.
Referencias
Bustos,
J. M., Quintero, M. L. y García, C. (2017). Gobernanza de la sustentabilidad
local: Índice de mediatización hídrica para la Ciudad de México. Tlatemoani,
24, 143-159
Carreón,
J. (2013). Discursos en torno a la migración laboral, el retorno y la
reinserción social a partir de la identidad grupal en Xilitla, micro-región de
la Huasteca Potosina (México). en L. Cano (coord.). Pobreza y desigualdad
social. Retos para la reconfiguración de la política social. (pp. 153-174).
México: UNAM-ENTS
Carreón,
J. (2016). Desarrollo humano: Gobernanza y emprendimiento social.
México: UNAM-ENTS
Carreón,
J., De la Cruz, P. I. y De los Santos, M. (2015). La administración de temores
sociales. Contrastes de un modelo de percepción de la inseguridad en México. Ehquidad,
4, 31-60
Carreón,
J., García, C. y Hernández, J. (2017). Las situaciones hídricas, los estilos
de vida en las zonas urbanas periféricas y las luchas por el agua. En M. E.
Alvarado (coord.). experiencias universitarias de los movimientos sociales y la
acción colectiva. Una mirada al pasado y al futuro desde el presente. (pp.
105-128). México: UNAM-CEIICH
Carreón, J., García,
C., Morales, M. y Rosas, F. (2013). Compromiso laboral en el Trabajo Social del
sector salud. Invurnus, 8 (2), 15-23
Carreón,
J., Hernández, J. y Quintero, M. L. (2016). Especificación de un modelo de
desarrollo local. En D. Del Callejo, Canal, M. E. y Hernández, G. (coord.).
orientaciones metodológicas para el estudio del desarrollo. (pp. 149-168).
México: Universidad Veracruzana.
Carreón,
J., Hernández, J., Bustos, J. M. y García, C. (2017). Políticas de fomento
empresarial y sus efectos sobre las percepciones de riesgo en caficultores de
Xilitla, san Luis Potosí, centro de México. Poiesis, 32, 33-51
Carreón,
J., Hernández, J., Quintero, M. L., García, C. y Mejía, S. (2016). Redes de
conocimiento en torno a la complejidad organizacional: aprendizaje de la
autoregulación, disipación, adaptabilidad y dinamismo ante los cambios. Prospectiva,
2 (2), 57-70
Carreón, J., Morales,
M., Rivera, B., García, C. y Hernández, J. (2014). Emprendedurismo migrante y
comerciante: Estado del conocimiento. Tlatemoani, 15, 1-30
García,
C. (2013). La inseguridad migratoria en los medios impresos. Reflexiones, 92,
159-173
García,
C. (2017). Los estudios psicológicos del establecimiento de agenda:
especificación y discusión de un modelo de identidad conformista versus
cooperativista. Nómadas, 50, 1-18
García,
C. (2018). Confiabilidad y validez de un instrumento que mide la intención de
uso de internet. Contexto, 7, 31-37
García,
C. (2019). Ciudadanía esperada en su contemporaneidad percibida. Intersticios,
13 (1), 87-97
García,
C., Bustos, J. M. y Montero, M. (2012). Dimensiones de la sustentabilidad
hídrica. En J. Carreón, y Hernández, J. 8coord). Psicología de la
globalización neoliberal: análisis de la exclusión social, la brecha digital y
el desarrollo sustentable. (pp. 117-172). México: Díaz de Santos
García,
C., Bustos, J. M., Juárez, M., Rivera, B. L. y limón, G. A. (2017).
Expectativas de usuarios del servicio de agua potable en torno al
abastecimiento, la calidad y las tarifas en el marco de futuras elecciones en
una localidad de la Ciudad de México. Compendium, 4 (7), 35-54
García, C., Carreón,
J. y Bustos, J. (2012). Socialización y compromiso laboral en trabajadoras
sociales de instituciones públicas y privadas. Humanismo y Trabajo Social,
11, 177-192
García, C., Carreón,
J. y Hernández, J. (2014). La formación profesional del capital humano en la
civilización del cambio climático. Revista Internacional de Investigación en
Ciencias Sociales, 10 (1), 107-125
García,
C., Carreón, J., Hernández, J. y Bustos, J. (2015). Gobernanza del riesgo desde
la percepción de amenazas y el sentido de comunidad. En S. Vázquez., Cid, B. y
Montemayor, E. (coord.). Riesgos y Trabajo Social. (pp. 71-94). México:
UAT
García,
C., Carreón, J., Hernández, J. y Bustos, J. M. (2014). Estructura de las
percepciones de riesgo en torno a la escasez y el desabasto de agua global y
local. En J. M. Bustos y Flores, L. M. (coord.). Psicología ambiental,
análisis de barreras y facilidades psicosociales para la sustentabilidad. (pp.
105-118). México: UNAM-FES Zaragoza
García,
C., Carreón, J., Hernández, J. y Bustos, J. M. (2016). Gobernanza del riesgo
desde la percepción de amenazas y el sentido de la comunidad. En S.
Vázquez, Cid, B. G., Montemayor, E. (coord.). Riesgos y trabajo social. (pp.
71-94). México: UAT
García, C., Carreón,
J., Hernández, J. y Morales, M. (2014). Contraste de un modelo de compromiso
laboral en centros de salud pública. Acta Universitaria, 24 (1), 48-59
García,
C., Carreón, J., Hernández, J. y Salinas. (2016). Gobernanza de los actores
y redes de innovación tecnológica. En M. L. Quintero, Sales, J. y
Velázquez, E. B: (coord.). Innovación y tecnología. Retos para su aplicación
práctica en las empresas. (pp. 79-94). México: Porrúa-UAEMEX UAP Nezahualcóyotl
García, C., Carreón,
J., Hernández, J., Bautista, M. y Méndez, A. (2012). Modelamiento de variables
sociopsicorganizacionales a partir de la revisión del estado del arte. Revista
de la Facultad de Trabajo Social, 28 (28), 13-60
García,
C., Carreón, J., Hernández, J., Bustos, J. y Aguilar, J. (2015). Especificación
de un modelo de hipermetropía sociopolítica. Luna Azul, 42, 270-292
García,
C., Carreón, J., Hernández, J., Carbajal, C., Quintero, M. L., Sandoval, F. R.
y Valdés, O. (2014). Incidencia de las políticas de micro-financiamiento sobre
la percepción de emprendimiento caficultor e implicaciones para el Trabajo
Social. Equidad, 6, 11-36
García,
C., Carreón, J., Hernández, J., Limón, G. A. y Morales, M. L. (2014). Los determinantes
de la preocupación hidrológica en Iztapalapa. En J. M. Bustos y Flores, L.
M. (coord.). Psicología ambiental, análisis de barreras y facilidades
psicosociales para la sustentabilidad. (pp. 93-104). México: UNAM-FES Zaragoza
García,
C., Carreón, J., Hernández, J., Montero, M. y Bustos, J. M: (2012). Sistemas de
complejidad política. Trabajo Social Hoy, 65, 39-48
García,
C., Carreón, J., Mecalco, J., Hernández, J., Bautista, M. y Méndez, A. (2013).
Sistemas políticos complejos: Implicaciones para la seguridad pública
sustentable. Acciones e Investigaciones Sociales, 34¸186-216
García,
C., Valdés, O., Sánchez, R., Elizarraráz, G., Méndez, A. y Hernández, J.
(2011). Diferencias entre emprendedores internautas con respecto a empatía,
percepciones de riesgo y uso de aplicaciones tecnológicas. Prospectiva, 12 (1), 68-75
Hernández,
J., Carreón, J., García, C. Aguilar, J. A. y López, L. R. (2017). Confiabilidad
y validez de un instrumento que mide actitudes hacia la sustentabilidad. En
M. L. Quintero, Velázquez, E. B. y Sales, J. (coord.). Enfoques, estrategia y
transdisciplina en los estudios de la sustentabilidad. (pp. 95-110). México:
UAEMEX-UAPN
Limón,
G. A., Rivera, B. L., Bustos, J. M., Juárez, M. y García, C. (2017). Gobernanza
del cambio climático: especificación de un modelo de actitudes hacia los
gobiernos del cambio climático. Ciencia Política, 30, 1-31
Sánchez,
A., Quintero, M. L., Sánchez, R., Fierro, E. y García, C. (2017). Gobernanza
del emprendimiento social: especificación de un modelo para el estudio de la
innovación local. Nómadas, 51, 1-21
Sandoval,
F. R., Carreón, J., García, C., Quintero, M. L. y Bustos, J. M. (2017). Modelo
de los determinantes de la percepción de resiliencia a partir del riesgo y
estrés percibidos en relación con la gobernanza de la protección civil. Invurnus,
12 (1), 30-35
Sandoval,
F., García, H. y Pérez, A. (2015). Género y resiliencia ante las catástrofes
ambientales. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión
Educativa, 3, 1-20